¿Como Sacar el Certificado de Discapacidad? (CUD)

¿Tienes alguna discapacidad y necesitas pedir el Certificado de Discapacidad en Argentina para presentarlo en tu trabajo?, Aqui te exponemos el punto por punto para que consigas obtenerlo y explotar sus provecho.

Un defecto es un inconveniente que perjudica la composición o funcionalidad del cuerpo. La limitación de la actividad es la contrariedad de hacer una acción o laborPor último, las limitaciones de participación son la contrariedad de conectarse y formar parte en ocasiones indispensables.

Por esto aqui te exponemos toda la información sobre esto del Certificado de Discapacidad o CUD, sus provecho, como se solicita, quiénes tienen la posibilidad de solicitarlos y que llevar a cabo suponiendo que te lo nieguen.

Certificado de Discapacidad en Argentina

¿ES LO MISMO DISCAPACIDAD DE INCAPACIDAD?

La discapacidad es el reconocimiento de defectos físicos, psíquicos o sensoriales de parte de las instituciones que corresponden en cada red social autónoma. La invalidez persistente es una pensión económica fundamentada en la imposibilidad de trabajar gracias a una lesión o patologíaPor consiguiente, son términos diferentes.

Utilizar estos dos conceptos de forma mezclable es un error en la utilización del lenguaje, además, si la persona requiere una discapacidad en vez de una discapacidad, se va a generar confusión y al reves.

En esta situación conceptual, otra distingue entre discapacidad e incapacidad es la manera en que se determinan sus diferentes escenarios. La discapacidad persistente se mide por nivel (parcial, total, completamente calificada, absoluta y severa) y la discapacidad se mide por porcentaje.

TIPOS DE DISCAPACIDADES QUE EXISTEN

  • Discapacidad física: Alteraciones en el sistema neuromuscular o esquelético que dificultan o limitan el movimiento.
  • Discapacidad psíquica: Alteraciones en las funcionalidades similares con la conducta adaptativa, las facultades mentales y las construcciones neurológicas.
  • Discapacidad sensorial: Es la que tiene relación a las construcciones sensoriales (oído, vista, gusto, tacto y olfato), o bien del sistema nervioso.
  • Discapacidad intelectual: Es la que debe ver con modificaciones en la funcionalidad intelectual y la conducta adaptativa.

¿QUIENES TIENEN LA POSIBILIDAD DE PEDIR EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD?

Este Certificado puede pedirlo algún persona natural que posea algun nivel de Discapacidad y requiera enseñar este certificado en su lugar de trabajo, el provecho otorgado va a depender solamente del nivel de Discapacidad que se le asigne cuando se hagan las pruebas que corresponden.

PASO A PASO PARA PEDIR EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD

Paso 1: Averigua qué Junta Evaluadora te corresponde.

Toda persona interesada en conseguir un certificado de discapacidad exclusivo -o un tercero que lo represente- debe asistir a un comité evaluador autorizado por la agencia nacional de discapacidad, que se ajusta a la dirección que figura en la cédula del partido.

  1. Debes buscar que Junta Evaluadora te corresponde por la Jurisdicción del país.
  2. Tienes que tener tu DNI original
  3. Certificado de diagnóstico médico escrito de puño y letra por el médico tratante con firma, sello y fecha (vigencia de 6 meses).
  4. Completar y firmar el Formulario de Aprobación de Certificado Único de Discapacidad.
  5. En algunas jurisdicciones se ejecuta una entrevista con un Trabajador Social

Paso 2: Se te asignará el momento para ser evaluado por una Junta Evaluadora multidisciplinaria.

Paso 3: Presentate en el día y horario asignado con la documentación que se señala más abajo. La Junta Evaluadora va a determinar si corresponde la certificación de la discapacidad.

Como consejo tienes que poseer en todo momento toda la documentación el día de tu cita, aqui te dejo la documentación que siempre solicitan:

  • Certificado médico Original
  • Lleva todos los estudios doctores que te has completados que tengan relación con tu discapacidad.
  • Tienes que tener tu DNI en buen estado y entendible.

¿QUE ANOMALÍAS DE LA SALUD ENTRAN EN EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD?

Esta es una duda muy recurrente en todos los lugaresno hay un catálogo como tal de anomalías de la salud por la cual te den un Carnet de Discapacidad, pero si hay estudios y exámen de las anomalías de la salud pro las cuales se frecuenta ofrecer este certificado.

Aquí te dejamos una lista con anomalías de la salud consideradas por el estado como constituyente de discapacidad, pero ojo que faltan muchas y lo mas aconsejable es que vayas a tu medico y le solicites información acerca de si tu patología entra dentro de este selecto grupo.

  • Acondroplasia
  • Acromatopsia
  • Agorafobia
  • Alcoholismo
  • Alzheimer
  • Arterioesclerosis
  • Artritis Reumatoide
  • Cáncer
  • Cardiopatías
  • Depresión
  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedad de Paget
  • Enfermedad de Pompe
  • Enfermedad Pulmonar Crónica
  • Enfermedad de Raynaud
  • Enfermedad de Raynaud
  • Enfermedades de la columna vertebral
  • Esclerosis múltiple
  • Esclerosis del costado amiotrófica
  • Esclerosis sistémica
  • Espondilitis anquilosante
  • Esquizofrenia
  • Fibromialgia
  • Fibrosis pulmonar
  • Glaucoma
  • Hipoacusia
  • Insuficiencia Renal Crónica
  • Insuficiencia Respiratoria Crónica
  • Isquemia Arterial Crónica
  • Lumbalgia
  • Migraña
  • Narcolepsia
  • Neuropatías
  • Obesidad Mórbida
  • Parkinson
  • Pérdida de visión
  • Prosopagnosia
  • Sensibilidad Química
  • Síndrome de Asperger
  • Síndrome de Brugada
  • Síndrome de Capgras
  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Síndrome de Meniere
  • Síndrome de Sjögren
  • Trastorno Bipolar
  • Trastorno Límite de Personalidad
  • Trastorno por Ansiedad

¿SIEMPRE ADMITEN LA APROBACIÓN DE CERTIFICADO O TIENEN LA POSIBILIDAD DE NEGÁRMELA?

En todos las situaciones en los que se solicita una revisión, esta debe ser rechazada formalmente por el Comité de Evaluación Preliminar antes de que se logre comenzar la vía de reclamo, este es el rechazo por ESCRITO.

Además puede tener en cuenta reclamos relacionados con el procesamiento de certificados en el Centro Nacional de Servicios de Rehabilitación (SNR) o la Oficina del Ombudsman Nacional (DPN).

  • Descargue la afirmación de reclamo de los Servicios Nacionales de Rehabilitación (SNR)
  • Descargue aquí el escrito de reclamación de la Defensoría del Pueblo (DPN)

¿CUÁLES SON LOS PROVECHO DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD?

  • Cobertura Integral de las Prestaciones Básicas de Habilitación y Rehabilitación (Ley Nro. 24.901) al 100% en las prestaciones para personas con discapacidad. Tanto medicamentos como prótesis y tratamientos, siempre en concordancia al tipo de discapacidad certificada
  • Cobertura Integral de Medicación (Ley Nro. 23.661, Art. 28)
  • Acceso gratis al transporte público Nacional. Desde el 2 de mayo de 2018, la gente con discapacidad van a poder entrar al Transporte Público Gratis únicamente con la exhibición del Certificado de Discapacidad vigente, no siendo elemental su legalización
  • Símbolo En todo el mundo de Ingreso que garantiza a la gente con discapacidad el derecho de libre tránsito y estacionamiento
  • Régimen de asignaciones familiares por discapacidad
  • Exención de impuestos municipales (patentes, ABL)
  • Empleo en la gestión pública

El Hecho de ser poseer este Certificado de Discapacidad no significa ningún «estigma» sobre su titular, no interfiere la vida ni la aptitud civil, oséano interfiere ningún aspecto laboral o popular de la persona.

El certificado de discapacidad tiene fecha de vencimiento, esto porque se cree que puede cambiar el estado de salud de la persona, oséa, la evolución conveniente o desfavorable de su estado de salud (en oportunidades es requisito acreditar un nuevo estado de salud y / o remover otras condiciones de salud).

Se puede actualizar mientras este aun se encuentre vigente. Debe guardar su Certificado en todo instante, y debe presentarse el original y dar una fotocopia antes de llenar los trámites. Si se pierde o se lo hurtandebe reportar a la comisaría más cercana a su domicilio y volver a administrarlo en el mismo comité evaluador.

¿TENGO QUE TRANSMITIR A MI COMPAÑÍA MI NIVEL DE DISCAPACIDAD?

Si, el servicio de salud se va a poner en contacto con tu compañía, pero siempre es positivo que el trabajador comunique la novedad al area de elementos humanos para que logren acompañarte y brindarte la asesoría elemental.