Si está
en Argentina y requiere
conseguir
un certificado de domicilio en Caba, solicítelo en el registro civil más próximo
a su domicilio, en la actualidad
puede pedirlo
online
por medio
del página web
de la Diputación de Buenos Aires.
Ahora
te exponemos
todo lo que es necesario para ti
entender
para pedir
tu Certificado de Domicilio en sencillos
pasos, si te queda alguna duda nos puedes escribir en los comentarios para guiarte
.

¿QUE ES EL CERTIFICADO DE DOMICILIO?
Es un archivo
público sobre el estado de vivienda
de los ciudadanos emitido por el Servicio Nacional de Migración. Facilita
conseguir
comprobante del domicilio del solicitante para que logre
ser aportado en algún
desarrollo
legal garantizado.
¿PARA QUÉ DEBO PEDIRLO
?
Este certificado se usa
en diferentes trámites nacionales, primordialmente
solicitudes de DNI de ciudadanos argentinos o extranjeros.
Como el DNI es el archivo
primordial
que puede hacer
algún
aprobación
al inicio de los servicios públicos (agua, luz y teléfono), matrícula de estudiante o inicio de una relación laboral.
De la misma manera
, la aprobación
de vivienda
de extranjeros además
debe procesarse en la oficina de inmigración. Etc
trámites.
¿QUIEN EMITE ESTE CERTIFICADO DE DOMICILIO?
Según
la Constitución y el poder del Presidente de Argentina, el gobierno argentino consiguió
los bienes que se necesitan
para llevar a cabo
totalmente
las funcionalidades
de la Policía Federal en 2015.
La Policía Federal Argentina fué
autorizada para ser el exclusivo
organismo autorizado para realizar
un permiso de vivienda
, y sus funcionalidades
tienen la posibilidad de
orientar de manera rápida
los trámites administrativos que conducen a la emisión del permiso de vivienda
, los cuales se pasan por la comisaría y el registro provincial.
Cada provincia tiene una oficina de registro provincial y los solicitantes tienen la posibilidad de
asistir
al lugar más próximo
para pedir
un certificado.
CÓMO PEDIR
CERTIFICADO DE DOMICILIO CABA PASO A PASO
Hay dos maneras de
pedir
el Certificado de Domicilio de Caba, una es pedir
de manera directa
en el Registro Provincial y la otra es pedir
online
. Para eso
, tienes que
entender
precisamente
la dirección de tu domicilio y estar seguro
de que sea la misma que la dirección que pusiste o ingresarás poniendo
tu DNI.
PEDIRLO
EN OFICINA DE REGISTRO PROVINCIAL
Tienes que
buscar la oficina más cercana a tu lugar de vivienda
, entender
precisamente
el horario de apertura del lugar que elijas, y exhibir
tu DNI. Si eres extranjero, si no tienes DNI u otros documentos, tienes que
tener un pasaporte que sea tu identidad.
Pasados 2 o 3 días, el oficial lo visitará para corroborar
la dirección que llenó en la aprobación
, lo cual se va a hacer
con sus vecinos o buscándolo de manera directa
.
PEDIRLO
VÍA ONLINE
Este modelo está utilizable
en el página web
de certificación online
de la provincia de Buenos Aires. En esta página, el solicitante puede entrar
su clave
del sistema AFIP, ANSES o GDEBA (si es empleado de la gestión
pública provincial), después
puede comprobar
que los datos del solicitante son correctos. Para sostener
el desarrollo
seguro.
Después
de entrar
la dirección, tienes que
elegir
la entidad que deseas
enseñarte
antes, y el sistema te presentara
las configuraciones
de pago accesibles
en funcionalidad
del tiempo de distribución
.
Una de las maneras de
pago es la tarjeta de crédito, si escoge
esta forma de pago, el certificado se entregará el mismo día o al día siguiente, en relación
de la hora de la aprobación
.
Cuando esté terminado
, va a recibir
un mail
para que logre
entrar
de forma sencilla
a la página y bajar
el certificado, y después
imprimirlo.
REQUISITOS PARA PEDIR
EL CERTIFICADO DE DOMICILIO EN CABA
Cabe indicar
que este trámite
es puramente personal y no puede hacer
solicitudes en nombre de un tercero. Los próximos
son los requisitos para la prueba de vivienda
, de acuerdo con la
situación:
Si tienes bastante más de
14 años:
- Cédula Nacional de Identidad (DNI), si está
utilizable
. - Cédula de identidad o pasaporte, si eres extranjero y no has solicitado DNI.
Si tienes menos de 14 años:
- Cédula Nacional de Identidad (DNI), si está
utilizable
. - Acta de nacimiento original. El DNI del padre / madre / tutor solicitante.
- Debe
ayudar
con su madre / padre / tutor y testimonio de tutela original (si corresponde).
Para extranjeros sin DNI:
- Si
muestra
laaprobación
en persona, debe traer dospresentes
(original y fotocopia) que no sean familiaressuperiores
de 18 años, posean documentos de identidad válidos y gocen de buena salud. - Documentos de
lugar de nacimiento
o pasaporte.
Con DNI sin domicilio actualizado:
- Esta dirección se puede actualizar
por medio de
el contrato delocalidad
de la propiedad, la licencia de conducir o la factura de impuestos. - Otra
alternativa
es comparecer con dospresentes
que tengan identificaciones válidas y actualizadas. Debe haber unaafirmación
jurada que respalde la dirección del solicitante.
¿HAY QUE REALIZAR LOS PAGOS
POR ESTE CERTIFICADO? / ¿CUANTO CUESTA?
Según el página web
de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, el valor
de reportar una vivienda
es de $60.
Forma de Pago Online:
- Se
tienen la posibilidad de
usar
tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, etc.).
Forma de Pago en Oficinas:
- Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, etc.)
- En el terminal de pago
utilizable
en la sede - En una entidad de pago autorizada como Banco
Localidad
, RapiPago, PagoSimple
o BAPRO, e imprime un solo ticketcapaz
(BUI).
¿CUANTO DEMORAN EN DARME LA AFIRMACIÓN
DE DOMICILIO?
Este tiempo va a depender
del procedimiento
de pago.
- Si cancela con tarjeta de crédito: Durará 1 día hábil o se enviará el mismo día.
- Si
usa
un comprobante de pago (Provincia Net o Banco Provincia) para cancelarlo: Durará unos 5 días laborables. - Si cancela en un cajero automático o banco local (enlace rojo):
Va a estar
utilizable
enprecisamente
5 días hábiles.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
- Cualquier ciudadano puede
conseguir
este comprobante devivienda
online
o en persona. - Con el modo
online
, puedellevarlo a cabo
cerca de casa o fuera de casa. - No
debe
perder tiempopidiendo
una cita para tratarlo. - Todo lo que
requiere
es una tarjeta de identificación o pasaporte.