¿Sabés cómo conseguir el Formulario 152? Hablamos de la credencial de pago de Monotributo de AFIP, en la cual figura un código (denominado Código Único de Revista) que va a cambiar según la condición y categoría de cada monotributista.
¿Qué es el formulario 152 de AFIP?
El formulario 152 se habla, fundamentalmente, de una credencial de pago del monotributo. Su uso es por mes, debido a que por medio de él abonan las obligaciones del régimen de monotributo al cual estas adherido. También, el archivo tiene un Código Único de Revista (CUR) que asigna identificación particular a las operaciones que realices.
¿Cómo imprimir el formulario 152?
- Entrar al portal de la AFIP y ubicar en el login tu cuit y tu Clave Fiscal.
- Seleccione el ítem «Ver Constancia».
- Presione el enlace «Ver Credencial» correspondiente a la Credencial de pago
- Una vez llevado a cabo esto, el sistema te exhibe el formulario 152 en PDF y te ofrece la oportunidad de imprimirlo.
¿Aún no tienes tu formulario 152? Lee los próximos pasos para entender como sacar el formulario de monotributo.
¿Para qué necesito bajar mi credencial de pago de Monotributo?
Más allá de que AFIP por el momento no admite el pago en efectivo, sí es viable realizar los pagos el Monotributo en un PagoFácil o Rapipago, solamente con tarjeta de débito. Para hacer esta operación, se te pedirá el Formulario 152 donde figura el CUR y tu categoría. Sin estos datos, el operador no va a tener la información bastante para hacer el cobro de tu Monotributo.
Además, es viable que para hacer determinados trámites además necesites la credencial de pago del Monotributo. Entre otras cosas, al instante de ofrecerte de alta en una obra popular, posiblemente te soliciten ese archivo, adjuntado con el formulario 184, como forma de acreditar tu inscripción en Monotributo. Si vas a rentar un inmueble, muchas inmobiliarias te pedirán el Formulario 152 como alguna de las muchas maneras de mostrar tus capital.
Los datos que brinda el Formulario 152 son:
- Tu número de CUIT.
- El Código Único de Revista.
- Categoría de Monotributo en la cual estás inscripto, y si hablamos de prestación de servicios o venta de cosas muebles.
- Importe a realizar los pagos en criterio de impuesto.
- Importe a realizar los pagos en criterio de aportes jubilatorios.
- Importe a realizar los pagos en criterio de aportes de obra popular.
- Total de cuota a realizar los pagos.
Requisitos para el Formulario 152
- Documento Nacional de Identidad (del trabajador independiente)
- Tener una constancia de vivienda (recibo de luz, agua o gas del inmueble).
- Copia o original de algún recibo de luz, agua, gas o un servicio habilitación
- Constancia notarial (regional o nacional)
- Titulo de Propiedad o constancia de arrendamiento del lugar
- Cuenta Bancaria nacional y acreditada
- Ser más grande de edad
- Contar con una clave fiscal para lograr registrar las solicitudes dentro de la AFIP
Pasos a continuar para conseguir el Formulario 152
- Ingresar al portal web de la AFIP y dirigirse a ACCESO CON CLAVE FISCAL
- Indicamos nuestra Clave fiscal para comenzar con la aprobación (haz clic aquí si no tienes clave fiscal)
- Cuando hayamos ingresado nuestra clave fiscal aceptamos los términos y condiciones para seguir con el desarrollo de aprobación y emisión del formulario
- Para terminar hay que de complementar el Formulario 46 y anexarle el Archivo Nacional de Identidad (DNI)
Si el tramite se ejecuta exitosamente el sistema brinda la composición del modelo del formulario 152 en formato PDF, el cual cual se va a poder imprimir y usar de forma legal