El formulario 155 tiene numerosas funcionalidades para todos los contribuyentes en Argentina: Te facilita abonar la distingue dentro del monotributo, pero además anunciar una boleta de pago para mostrar que estás al día con tus deudas y algún contribución.
Ahora va a encontrar información acerca de cómo completar el formulario 155, su finalidad, los procedimientos de pago y otra información sustancial.

Cómo llenar el Formulario 155 – punto por punto
El Formulario 155 es un archivo que debe ser completado por el monotributista que requiera abonar de forma presencial ante una entidad bancaria y con la tarjeta de débito. Es el volante de pago que va a servir para imputar el pago de su obligación.
Es considerable aclarar que, sólo algunas de las categorías de monotributistas podrán usarlo. El pago de manera presencial frente una entidad de cobro solo va a poder llevarlo a cabo el contribuyente registrado como Monotributo popular, el trabajador sin dependencia impulsado y el asociado a una cooperativa de trabajo.
Los otros contribuyentes tendrán crear un Volante Electrónico de Pago VEP al llevar a cabo el pago de forma electrónica vía internet por Banelco o enlace, entrando al Homebanking o por vía telefónica.
El archivo del Formulario 155 está en formato PDF amigable, muestra una página con dos de estos volantes de pago (original y copia). Los dos tienen que completarse en el PC, para después imprimirlos y entregarlos. Después, uno de éstos (copia) va a ser devuelto al contribuyente, como acuse de recibo.
Los datos que tienen que ser completados en el Formulario 155 son los siguientes:
- Ingresa el número de CUIT.
- Indica el nombre terminado o la designación.
- Rubro I. Marca la imputacióndel pago que corresponda:
- Monotributo
- Monotributo autónomo.
- Monotributo obra popular.
- En esta situación tienes que escribir el tributo.
- Rubro II.Debes marcar bajo qué criterio estás pagando el monotributo:
- Declaración jurada.
- Aporte voluntario.
- En esta situación redacta el nombre del criterio.
- Rubro III. Marca el subconjuntoque asocias al pago que estás efectuando, oséa, especialmente qué estás pagando:
- Ajuste
- Intereses resarcitorios.
- Multas
- Aportes voluntarios.
- Boleta de deuda.
- Interés punitorio.
- En esta situación tienes que escribir el subconjunto.
- Señala el lapso que pagas (mes/año).
- Indica el monto del importe que pagas, tanto en números como en letras.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL FORMULARIO 155?
Este formulario es especialmente servible para declarar el pago de los tres tipos de monotributos, por lo cual posibilita tener los impuestos al día sin inconveniente alguno.
El período de validez de este formulario o volante de pago es de 30 días puesto que el impuesto monotributo debe ser comprado y proclamado mensualmente. En el final de este lapso hay que continuar el mismo trámite descrito previamente. Precisamente lo mismo se puede llevar a cabo sin ningún inconveniente todo el largo día a lo largo de todo el año fiscal.
¿DÓNDE SE PAGA EL FORMULARIO 155?
Los montos que corresponden al formulario 155 de impuestos únicos tienen que ser abonados por medio de una de las siguientes configuraciones brindadas por la AFIP:
- Pago electrónico. Esta alternativa le facilita abonar por medio de un link o cajero automático de Banelco, desde el cibersitio del banco o llamando a la tarjeta.
- Ingrese su código de impuesto en el cibersitio de la AFIP y seleccione una cuenta corriente para que los Monotributistas y Autónomos paguen el impuesto. Para eso, debe llenar y abonar de forma simultánea el formulario 155 en la alternativa «Pagos AFIP«.
- A través del homebanking de enlace. Este sistema te facilita proceder a uno de los cajeros automáticos de la red y conseguir una clave para abonar la monotributo.
- En la red de Banelco. Por medio de esta opción se puede conseguir una clave al entrar a la parte «otras operaciones«. Si agrada puede hacer el pago en este cibersitio.
- Para ello tienes que usar tu tarjeta de crédito, mientras que utilices los próximos numeros, podras hacer el pago
- (011) 4340-5665 para Argencard y Mastercard.
- (011) 4319-2550 para Cabal.
- (011) 4378-4499 para Visa.
- Asistiendo a las áreas de trabajo de la AFIP: Además esta la alternativa de ayudar a una de las sucursales de los bancos autorizados por la AFIP.
Los pagos personales tienen la posibilidad de ser completados por contribuyentes que estén inscritos en el montaje popular y que promuevan a los trabajadores por cuenta propia.
Asi mismo los individuos tienen la posibilidad de corroborar el estado de sus pago y si el sistema ha tramitado de manera correcta todo el trámite que desglosamos durante este articulo. Puede averiguar por mas información en el link que dejamos.
Dentro del mismo sistema además puede procesar el formulario 155 y elaborar una afirmación de sus deudas, intereses y monotributos.
Al final con todo lo citado debés haber completado de manera correcta el llenado del formulario y en este momento puedes estar al Dia con tus impuestos, quisiera que este articulo te hay sido de herramienta.
Descargar Formulario 155 – Interactivo
El Formulario 155 es un volante de pago que debe completar el monotributista solo en el caso de pagar los importes bajo la modalidad de tarjeta de débito, ante las entidades habilitadas para el cobro. Para descargarlo haz clic en el siguiente enlace: