Para entrar a las prestaciones previsionales, es requisito llenar el Formulario 6.18. De esta forma accederás a todos esos abonos que se hacen por seguridad popular dirigidos a la gente en Argentina.
Las prestaciones previsionales tienen como finalidad tener el control de los servicios de la pensión que son emitidos a la gente asi sea por fallecimiento, jubilación o por retiro por invalidez, ahora, te ofrecemos más detalles.

Formulario 6.18 para descargar e imprimir
Para imprimir o bajar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La interfaz te exhibe la alternativa de bajar en PDF o imprimir. Tenés la alternativa de imprimir de manera directa o, proceder a la modalidad recomendada: almacenar el archivo en tu PC para tener respaldo digital del mismo y, más adelante, imprimirlo.
¿Cómo llenar el Formulario 6.18? Trámite punto por punto 2022
Es considerable que al escribir tus datos sea preferentemente con tinta negra y como más reciente alternativa color azul. El papel debe ser entregado en condiciones, no puede conducir enmienda de ningún tipo y la información debe ser redactada de manera clara.
- Debés marcar con una X la alternativa precisa e acuerdo a todas las configuraciones presentadas en el archivo. Entre las configuraciones presentadas se encuentran: Prestación Elemental Universal, Prestación Por Edad Avanzada, Pensión por Fallecimiento de un jubilado, Pensión por fallecimiento de un afiliado en actividad, Retiro por Invalidez, PEA Por Invalidez, Otros y Reconocimiento de servicios.
- El siguiente paso radica en ubicar el número de CUIT donde se sugiere en el formulario. Si no lo tenés hacé click acá, solicitalo de manera instantánea.
- Debés llenar con tus datos personales. Nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección del domicilio, número de teléfono, el código postal correspondiente, número de DNI, nacionalidad, etc. En caso de ser extranjero tendrá que ubicar otros datos complementarios.
- En esta parte completá con los datos personales de tu cónyuge o conviviente.
- En este rubro debés marcar la alternativa precisa.
- Debe ubicar la información correspondiente a los datos personales solicitados.
- En la situacion de requerir de un Apoderado, llenar esta parte con los datos del mismo.
- En el Rubro 5, tienes que llenar con el Banco en el que estas asociado.
- En la parte siguiente, debés llenar con la información de todos tus hijos por los que se solicita; debe ser llenado en caso de las mamás de 7 hijos que deseen pedir el acompañamiento barato.
- Posteriormente, debés reportar sobre tu historia laboral.
- Para terminar el formulario se tienen que ubicar las firmas que corresponden y la fecha
¿Cómo bajar el Formulario 6.18 desde la web oficial de ANSES?
Ingresá a la web oficial de ANSES y seguí los próximos pasos:
Paso 1: Hacé click en la alternativa “Viudez y fallecimiento”.
Paso 2: Vas a hallar una categoría llamada “Fallecimiento de beneficiario de pensión no contributiva”, tienes que llevar a cabo click.
Paso 3: Cuando seguido estos pasos, desliza la página hacía abajo y te encontraras con el formulario 6.18.
¿Para qué sirve el formulario?
Este es un instrumento de ANSES, para realizar el desarrollo de prestaciones previsionales. El sistema previsional, distribución dinero a la gente que, por cuestiones de edad, por el momento no tienen la posibilidad de trabajar y, entonces, están jubiladas. Además paga una suma diaria a los sujetos que, por una discapacidad, no están en condiciones de complementarse al mercado de trabajo y a los viudos o viudas de un individuo que haya trabajado o percibido una jubilación hasta el día de hoy de fallecer.
Por medio de este formulario se puede conseguir las prestaciones gracias a algunas causas como lo son: Prestación Elemental Universal, Prestación Por Edad Avanzada, Pensión por Fallecimiento de un jubilado, Pensión por fallecimiento de un afiliado en actividad, Retiro por Invalidez, PEA Por Invalidez, u otra causa particular. Estas son compromiso del Estado.
¿Quiénes tienen la posibilidad de entrar a una prestación previsional?
En relación de cada tipo de prestación previsional que se solicite, hay diferentes servicios que da ANSES.
Pensión No Contributiva para las mamás de 7 hijos
Es una asistencia popular de cobro por mes exclusiva para mujeres que hayan tenido o tengan 7 hijos o más, sin dependencia de su edad o estado civil.
Su aprobación es incompatible con la de otros servicios, como el cobro de:
- Jubilaciones.
- Pensiones.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Asignación Familiar por Hijo.
- Asignación Universal por Hijo.
- Ayudas por embarazo.
Requisitos
- Ser argentina o estar naturalizada. Si sos naturalizada tienes que haber residido en Argentina al menos por un año antes de hacer la aprobación. Si sos habitante extranjera, tienes que haber residido en Argentina mínimo 15 años al instante de hacer la aprobación.
- No estar afiliada a una jubilación, pensión o retiro contributivo o no contributivo.
- No poseer bienes, elementos o capital que permitan la manutención del grupo familiar además de esta asistencia.
- Que si el cónyuge o concubino es beneficiario de algún prestación previsional pero no titular de una pensión por vejez o invalidez no contributivo.
Documentación a enseñar
- DNI Original y copia.
- Tu formulario 6.18 debe integrar en él la alternativa “Otras”, especificando que la prestación a pedir es la “Pensión Madre 7 Hijos”.
Pensión No Contributiva por Invalidez
Es una asistencia popular asignada a algún caballero o dama que mantenga una invalidez laboral, y que consecuentemente se encuentre en circunstancia de puerta de inseguridad.
Requisitos
- Ser argentino o argentina, de nacimiento o naturalizado con 5 años de vivienda persistente. En caso de ser extranjero, la vivienda debe ser de 20 años.
- No recibir ninguna asistencia, jubilación, pensión o retiro no contributivo por parte del cónyuge o concubino.
- Demostrar que la aptitud laboral muestra una baja en el 76% por la invalidez.
- Estar desempleado bajo relación de dependencia.
- No poseer bienes, elementos o capital dentro del grupo familiar para la manutención del mismo.
- No tener ningún familiar que esté obligado de manera legal a encargarse de la manutención del grupo familiar.
- De tener algún familiar en esta condición, mostrar que está impedido para realizar sus deberes.
- No ser detenido en ningún instante por incumplimiento de la ley.
Documentación a enseñar
- DNI Original y copia.
- DNI Original y copia de los representantes, padres o causantes, de ser individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta.
- El CUIT o CUIL de los representantes, en caso de ser menor de 18 años.
- Tu formulario 6.18 con la alternativa de “Pensión No Contributiva por Invalidez” marcada.
- Cualquier archivo que acredite la reducción de las capacidades laborales en un 76%. Debe ser otorgado por la compañía que llevó a cabo la estipulación laboral.
- El certificado médico oficial. Este debe ser expedido por un hospital o centro de salud cercano al domicilio del titular, por un profesional de la salud.
- El expediente médico del titular.
- Original y copia del resumen de historia clínica, firmado por un médico solicitado.
- Una constancia de inicio de desarrollo de determinación de la discapacidad del titular.
Pensión No Contributiva por Vejez
Es una prestación brindada a la gente superiores de 70 años, cuya puerta de inseguridad popular logre ser demostrada. En la situacion de que el titular falleciera, su cónyuge o concubino más grande de 70 años o incapacitado va a poder cobrar su provecho, siempre que lo haya sido a lo largo de los 5 años previos al fallecimiento.
Requisitos
- Ser más grande de 70 años.
- Ser argentino o argentina de nacimiento o naturalizado, cuya vivienda en el país debe ser de por lo menos 5 años dentro del país. De ser extranjero, la vivienda obligatoria para el servicio pasa a ser de 40 años.
- No ser titular de ninguna asistencia, jubilación, pensión o retiro, ni el solicitante ni su cónyuge.
- No poseer bienes, elementos o capital para la manutención del grupo familiar, ni por capital del jefe del grupo ni por parientes obligados legalmente.
- No ser detenido en ningún instante por incumplimiento de la ley.
- Ser el exclusivo solicitante entre los dos cónyuges, debido a que la asistencia se le frecuenta ofrecer en grupo al matrimonio.
- No ausentarse del país por siempre.
Documentación a enseñar
- DNI Original y copia.
- Tu formulario 6.18 con la alternativa de “Pensión No Contributiva por Vejez” marcada.
¿Cómo enseñar el Formulario?
Este trámite Se hace de manera presencial en las áreas de trabajo de ANSES, antes de presentarte tienes que pedir un turno previo.
- Debes entrar la página de ANSES.
- En la parte “Solicitar turno online”, vas a conocer un display con probables configuraciones. Elegí una opción en funcionalidad de los pasos que quieres hacer.
- Luego, el sistema presentara un formulario y tienes que llenar los datos que correspondan.
- Te brindará las siguientes opciones: ubicación; fecha y hora de Anses. Sacá el momento.