Formulario 855 AFIP Interactivo 

Formulario 855 AFIP Interactivo

Los formularios son una manera muy eficaz de hallar datos para la agilización de trámites. En este texto presentaremos una guía para argumentar el Formulario 855. Aprende qué es, cómo descargarlo, los requisitos exigidos y cómo llenarlo. Además, vamos a explicar todo lo primordial para la cita de validación delFormulario 855, y resolveremos todas las inquietudes y cuestiones que poseas sobre esto.

En los años anteriores el Gobierno de Argentina vino impulsando la ejecución de trámites vía internet. Tanto este como varios otros formularios emitidos por la Gestión Federal de Capital Públicos tienen la posibilidad de descargarse en la actualidad por internet. Además, la distribución para la validación, se transporta a por cita previa necesitada por internet, por lo resulta primordial reservar vía en línea.

¿Qué es el Formulario 855?

El Formulario 855 es un archivo emitido por la Administración Federal de Capital Públicos o sus siglas AFIP para que los ciudadanos físicos y sucesiones indivisas logren gestionar la DJB o Declaración Jurada de Bienes. Refiriéndose con ciudadanos físicos a personas que consiguen deberes, derechos y hacen ocupaciones laborales y económicas.

Hay que tomar en cuenta que mientras los herederos no hayan conseguido los bienes no van a poder llevar a cabo la Declaración Jurada de Bienes. En su lugar va a ser el gerente legal del fallecido quien va a llevar a cabo el trámite.

¿Para qué sirve el Formulario 855?

Este formulario no unicamente se usa para gestionar la Declaración Jurada de Bienes, sino que además va a poder hacer los próximos trámites:

  • Si el sujeto está inscrito en el IVA, va a poder usar el Formulario 855 para gestionar facturas tipo A. esto compete más que nada a esas personas que hacen ocupaciones comerciales, debido a que, es muy posible que en algún instante requiera esta clase de factura.
  • Le dejará hacer el pago de impuestos como está estipulado en la ley.
  • Tambiénse puede realizar la liquidación de gravámenes correspondiente.

Otra propiedad importante es que por medio de este formulario se ejecuta además la recaudación legal de impuestos y todas las contribuciones enlazadas a la política aduanera y tributaria. Se encuentra dentro de las primordiales formas en las que el Gobierno recauda capital que son premeditados a la organización y administración de proyectos y proyectos para el avance popular y urbanístico de Argentina, y de esta forma hacer mejor la calidad de vida de sus pobladores.

Es por este motivo que el formulario 855 cumple un papel de consideración para los ciudadanos y para el Estado, ya que facilita realizar una cantidad enorme de trámites. En este momento vamos a explicar como llenar este archivo.

¿Cómo pedir el formulario 855?

Una de las virtudes del formulario 855 es que es simple de pedir y puedes gestionar la aprobación desde donde te encuentres, debido a que se emite vía en línea. Te vamos a explicar punto por punto lo que debe llevar a cabo para solicitarla, Cabe nombrar que tienes que tener la clave fiscal para la aprobación.

Los pasos que vas a tener que continuar son los siguientes:

  1. Entra al portal web de la Administración Federal de Capital Públicos. Vamos a dejar el enlace para que logre entrar desde aquí: Entrar a la Web de la AFIP
  2. En la homepage de la AFIP ubique el enlace que dice: “Acceso con clave fiscal” y de clic sobre él, como se sugiere en el recuadro rojo.
  3. Este le redireccionará a una exclusiva página donde le solicitarán que digite su Código exclusivo de identificación tributaria (CUIT) hágalo donde se expone en la imagen posterior y seleccione siguiente.
  4. Al entrar va a tener ingreso a todos los formularios de la Gestión Federal de Capital Públicos, solo debe detectar el Formulario 855 y cliquear.
  5. Cuando abra va a poder llenar la planilla entrando los datos que corresponden en todas las partes.
  6. Cuando esté listo con todos los datos necesarios, oprima en el enlace de “Guardar”.
  7. Una vez lo haya hecho oprima en “Imprimir” y de esta forma finaliza la aprobación.

Es un trámite muy simple, puedes hacerlo en cualquier sitio que esté y solo le va a tomar unos poco minutos, si tiene los datos a la mano se va a ser más simple y ágil de llevarlo a cabo.

Cuando haya impreso el Formulario 855, debe continuar los pasos descritos ahora para finalizar el trámite.

¿Cómo llenar el formulario 855?

Aunque no lo parezca, llenar el formulario 855 es muy simple. La Administración Federal de Capital Públicos usa este formulario como una utilidad para conseguir datos de los ciudadanos referentes sus bienes raíces.

Para hacer más simple el llenado, te sugerimos que poseas en mano los documentos y títulos referentes a todas tus caracteristicas. Ten en cuneta además que en este formulario te solicitarán declarar la integridad de tus bienes raíces y además de los bienes automotrices.

En la sección primera del Formulario 855, hablamos de los datos personales del civil, en esta parte vas a tener que aportar:

  • Los nombres y apellidos terminados del solicitante.
  • También El número de Código Único de Identificación Tributaria o por sus siglas (CUIT)

En la parte segunda, te solicitarán información orientada a la afirmación jurada de bienes personales, aquí vas a tener que indicar:

  • La integridad de los bienes que tiene sujetos a impuestos, y además tendrá que indicar su valor.
  • El lapso de tiempo fiscal en el que se llevó a cabo a la afirmación que se está llevando a cabo.
  • La fecha en que se hace la exhibición.

En la tercera parte del, los datos solicitados están relacionados a los bienes inmuebles, en este campo solicitarán puntos como:

  • El valor de las caracteristicas a su nombre.
  • La localidad o dirección de los bienes inmuebles que le forman parte.

La parte cuarta está referida a los bienes automotores que poseas. En esta parte vas a tener que detallar detalladamente los datos estos bienes. Varios de los puntos a pedir son:

  • La marca.
  • El valor o valor.
  • Manufactura.
  • El año de construcción del bien.

Cuando ingresado los datos solicitados recuerda ubicar tilde a la casilla que indica: gestionar las facturas de tipo “A”, debido a que si decides no llevarlo a cabo unicamente se te van a permitir anunciar las facturas de tipo “M”.

Lo último que vas a tener que llevar a cabo es firmar el formulario 855 y indicar la fecha de tramitación.

De esta forma de simple va a estar gestionado tu trámite, solo tienes que llevar a cabo es bajar el formulario y tener los datos que te solicitan, y tiendo los documentos de propiedad te bastará para responder todas las partes.

¿Cómo dar el Formulario 855?

Hacer el trámite es general muy simple, lo último que vas a necesitar es validarlo con la Administración Federal de Capital Públicos.

Para terminar con el trámite del formulario 855, una vez impreso debersá entregarlo en una sede de la Administración Federal de Capital Públicos, cuando lo hayas anunciado este va a tener validez.

Para una más grande organización y tomando presente las cuestiones de inseguridad que tienen que tomarse, la AFIP asigna un día concreto a cada individuo, por eso por medio de la interfaz tendrás la posibilidad de pedir tu cita.

Para pedir la cita vas a tener que continuar los próximos pasos:

  1. Accede de nuevo al sitio página oficial de la Administración Federal de Capital Públicos.
  2. En la parte de arriba de la homepage de la web, tendrás la posibilidad de ver un enlace que dice: “Turnos”. En la imagen ahora tendrás la posibilidad de ver en el recuadro rojo.
  3. Y te solicitarán el número del Código exclusivo de identificación tributaria. Digítelo y presiona en “ingresar”.
  4. En la parte donde se detallan todos los tramites ubica el Formulario 855.
  5. Ahora tendrás la posibilidad de ver los días y horarios accesibles para gestionar el Formulario 855. Te dejará elegir el que sea más conveniente para ti.
  6. Cuando la hayas decidido y elegido, aprieta el enlace de “enviar”. La cita ya va a estar programada.

Vas a tener que ser puntual, y llevar el formulario 855 (original y un duplicado) de manera correcta completado. Además, es sustancial poner énfasis que vas a tener que imprimir la cita, ya que es una de los requisitos para aceptar la documentación. Otras cosas que te solicitarán son: el archivo nacional de identidad y además los documentos de propiedad de todos tus bienes.

En la cita un funcionario se ocupará de validar la información, firmará y sellará el archivo original. Con esto el archivo obtiene su validez y el trámite del formulario 855 va a estar completado.