Formulario 885 A interactivo Afip

Formulario 885 A interactivo Afip

Los empleadores que deban registrar las altas o bajas de los trabajadores, frente la Administración Federal de Capital Públicos AFIP, pueden usar el servicio online de Simplificación Registral o hacer el trámite presencial por medio de el Formulario 885/A.

Descarga directa del Formulario 885/A AFIP

El Formulario 885/A es el formato que puede usar el empleador para gestionar el alta o baja de sus empleados frente la AFIP. Este registro además puede efectuarse vía internet. Ahora te indico los links en cada caso:

Pasos para bajar el Formulario 885/A

El Formulario 885/A puedes obtenerlo desde el espacio web de la Gestión Federal de Capital Públicos. Arriba te he dejado el link directo, pero además puedes comprender los pasos para su descarga:

  • Accede a la interfaz web AFIP.
  • Busca el recuadro “Más consultados” y presiona la alternativa “Formularios”.
  • En la barra de búsqueda digita “885”, sin letra ni barra.
  • Pulsa “Consultar
  • La novedosa pantalla te presentara un recuadro con la especificación del Formulario 885/A.
  • Haz clic en el ícono rojo de descarga, rápidamente vas a tener el Formulario 885/A en tu PC.

Cómo llenar el Formulario 885/A – Paso a Paso

Por medio de la Resolución General AFIP 2988/2010 se aprobó el sistema para formalizar el trámite a continuar en el trámite del Registro de alta y baja de los trabajadores y las que corresponden ediciones o anulaciones.

Este trámite se efectúa por medio del sistema de Simplificación Registral por medio de la interfaz web con “Clave Fiscal” de la AFIP. Pero hay casos de distinción en los que el empleador va a poder gestionar el alta o baja del empleado de manera presencial, por medio de el Formulario 885/A.

Una de las excepciones se otorga en las situaciones de inoperatividad de la interfaz de la AFIP, aunque puede ser algún otra causa justificada que presente el empleador.

El Formulario 885/A se encuentra en formato PDF, tiene dentro 2 páginas y debe ser completado en el PC, para después imprimirlo y firmarlo. Si eres empleador y requieres registrar la alta o baja de los trabajadores tienes que continuar los próximos pasos para llenar este formulario:

Página 1.

  • Indica el número de CUIT.
  • Señala la dependenciaen la cual estás inscrito como contribuyente.
  • Menciona el nombrecompleto o la designación (contribuyente).
  • Datos del empleador:
    • Indica el código ARTy su designación, según RG 3834 de la DGI, sustituido por RG 712 y sus complementarios.
    • Completa la designación.
    • Digita la fecha(dd/mm/aaaa).
    • Señala el código de la obra populary su designación.
    • Completa la clave bancaria unificada para el reintegro de la asignación familiar, en concordancia al régimen compensatorio. Solo en caso de requerirlo.
  • Completa el recuadro con las ocupaciones afectadas por el alta o baja del empleado. Aquí tienes que señalar por fila:
    • La letraA o B según sea correcto a una alta o baja.
    • Los domiciliosen los que se explote la actividad afectada por la alta o baja del empleado.
    • El código de cada actividad y su correspondiente designación.

Página 2.

  • Completa el recuadro con los datos de los trabajadores que registran el alta o baja. La información necesitada por trabajador es la siguiente:
    • El tipo de trámite:
      • Alta
      • Baja
      • Modificación.
      • Anulación de alta.
      • Anulación de baja.
    • CUIL o CUIT, según sea correcto.
    • Nombre
    • Código de obra social y su designación.
    • Modalidad y código de estipulación laboral.
    • Domiciliode la actividad.
    • Convenio colectivodel trabajo.
    • Categoría
    • Puestodesempeñado y su código.
    • Monto de la remuneraciónpactada, si aplica.
    • Modalidad de liquidaciónde la remuneración y su código correspondiente.
    • Indica “si” o “no” es trabajador agropecuario.
    • Tipo de servicio, en caso de utilizar.
    • Fecha de iniciodel contrato laboral.
    • Fecha final de la relación de trabajo (plazo fijo).
    • Código de la afirmación de alta telefónica, alta anticipada.
    • Fecha del llamado.
    • Fecha del cesede la estipulación laboral laboral (baja).
    • Fecha de recepción del telegrama.
    • Domicilio
    • Correo electrónico y número telefónico.
    • Fecha de nacimiento.
    • Nivel de formacióny su código.
    • Marca “si” o “no” el trabajador tiene alguna incapacidad.
    • B.Ude identificación.
    • Boca de pago.
  • Indica mail y teléfono del empleador.
  • Indica lugar y fecha de la afirmación.
  • Firma del contribuyente o su gerente, según coloque.
  • Completa el recuadro de la afirmación juradacon el nombre y el carácter de quien firma el formulario.

Cómo formalizar las altas o bajas frente AFIP – En línea

El trámite para el registro o formalización de las altas y/o bajas, y sus que corresponden ediciones o anulaciones, puede tramitarse vía internet a través de la interfaz web de la AFIP. Los pasos son los siguientes:

  • Ingresar a la pág. web AFIP.
  • En el cuadro “ClaveFiscal”, oprime Ingresar.
  • Digita el CUIT/CUIL, según coloque.
  • Indica tu Clave Fiscal.
  • Al ingresar en el sistema tienes que elegir la pestaña “Mis Servicios”.
  • Visualizarás el catálogo de tus servicios habilitados.
  • Haz clic en el servicio “Simplificación Registral”.
  • Sigue las normas del sistema para cargar la información de los trabajadores, asi sea de forma manual o por medio de la carga masiva de datos.
  • Al terminar la carga de datos tienes que clickear en “aceptar” y “enviar”.
  • El sistema te dará la constancia del trámite por duplicado. Este acuse de recibo va a estar reconocido por el código “Registro de Trámite”

Qué es el Formulario 885/A

El Formulario 885/A es el archivo que usa el empleador para registrar en la AFIP las altas de los empleados nuevos, las bajas de los trabajadores que cesen su contrato laboral, las anulaciones que corresponden o las ediciones de estos datos.

Para qué sirve el Formulario 885/A

El Formulario 885/A sirve para que el empleador logre registrar las altas y las bajas de los trabajadores en las situaciones de distinción como, entre otras cosas, la inmovilidad de la interfaz web de la Gestión Federal.

Además se utiliza para anular las altas y/o bajas, de esta forma como relacionar las ediciones que logren aparecer en los datos de los trabajadores.

Cómo se distribución el Formulario 885/A – Gestión Federal

El Formulario 885/A debe ser consignado por el empleador, su gerente o su autorizado, frente la áreas de trabajo de la Dependencia de la AFIP, según el domicilio proclamado o en la dependencia donde se haya inscrito. Se muestra oportunamente lleno, firmado, en formato papel y por duplicado.

Después de la consignación, el agente interviniente de la AFIP le dará al empleador el acuse de recibo que emita el sistema (por duplicado). El empleador tendrá que dar uno de estos acuse de recibo al empleado.

Ten en cuenta que las altas y bajas también tienen la posibilidad de tramitarse de forma en línea, por medio de la sitio web de la AFIP. En esta interfaz se carga la información y se envía de forma electrónica a la dependencia de la AFIP. La ruta que tienes que continuar es la siguiente:

  • Acceso con Clave Fiscal > “Mis Servicios” > “Simplificación Registral”.

De la misma manera que en el modo presencial, el sistema dará la constancia del trámite por duplicado. Una de estas constancias debe ser entregada al empleado.

Costo del Formulario 885/A

El Formulario 885/A se descarga de forma gratuita desde la interfaz web de la Gestión Federal de Capital Públicos. Y el trámite del registro de altas y bajas de trabajadores, tanto de forma presencial como vía en línea, además es gratis.