En Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha unificado los provecho
del sistema exclusivo
de asignaciones familiares por hijo y asignaciones solo por hijo o asignaciones familiares en un ingreso unificado, llamado
tasa de cobertura universal de la infancia
y la adolescencia (CUNA).
No obstante
, los cambios
y inconvenientes
de renovación
de datos han provocado
que algunos hogares cubiertos por CUNA no reciban sus pagos que corresponden
. En esta situación
, las familias perjudicadas
tienen la posibilidad de
enseñar
las reclamaciones a las que tienen derecho. Por esto
, se diseñó el formulario PS 2.72.
¿QUÉ ES EL FORMULARIO PS 2.72?
Este se encuentra dentro de los
requisitos que se debe consignar en la oficina de ANSES, donde se reclamarán las prestaciones no laborales. Se compone de
tres páginas:
- Las dos primeras son el anverso y el reverso del formulario que se
distribución
en la oficina. - La tercera página constituye el talón que sirve al solicitante como comprobante de haber iniciado el trámite.
El sistema de liquidación de la asignación familiar y la asignación universal por hijos facilita
a todos los beneficiarios de la AUH conseguir
los provecho
cobrados gracias a
este provecho
con más grande
eficacia
.
Para reclamar la asignación de CUNA, hay que
enseñar
un formulario ANSES PS 2.72, que se puede bajar
en formato PDF de una forma
eficaz
y segura.

CÓMO COMPLETAR
EL FORMULARIO PS 2.72
Al escribir datos, es preferible
utilizar
tinta negra y por último
escoger
azul. El trabajo debe ser entregado según
las condiciones, no puede ser modificado de ninguna forma, y la información debe estar precisamente
redactada
.
Acuérdese que
este es un archivo
legal, lo que supone que
toda la información proporcionada debe ser totalmente
creíble
.
El formulario 2.72 se compone de
diferentes elementos. Ahora
, te lo explicamos:
- Paso N°1:
Tienes que
llenar
tus datos personales.Tiene dentro
tu número CUIL, por si acaso, puedes comprobarloen este momento
. Entre aquí. - Paso N°2: Esta
parte
la completará ungerente
de lasáreas de trabajo
de ANSES. - Paso N°3:
Tienes que
señalar
la forma de pago con X. Puede elegir: agente de pago opor medio de
CBU. - Paso N°4: Si
escoge
un agente, esteemprendimiento
se completará con los datos personales de la personaelegida
. - Paso N°5: En esta
parte
, debe firmar y aclarar laafirmación
jurada. Lea atentamente antes deseguir
con esta operación,es primordial
. - Paso N°6: El último artículo es para que lo
estable
el empleado de ANSES, si tiene un agente,va a ser
firmado por la personaelegida
.
¿CÓMO ENSEÑAR
EL FORMULARIO 2.72?
Este trámite se ejecuta
de manera
presencial en la oficina de ANSES, debiendo pedir
cita previa antes de presentarse. Luego
de la exhibición
, el reclamo puede demorar de uno a tres meses. Es dependiente
de las pretenciones
de la oficina.
PASOS PARA SACAR UN TURNO EN ANSES CUNA
- Debes
entrar
a Mi ANSES. - Inicia sesión con tu Clave de Seguridad
Popular
y tu N° de CUIL.
Suponiendo que
no poseas
tu N° de CUIL, podes consultarlo en el instante
. Entrando
acá. Si no tienes
Clave podes generarla en el instante
.
- Debes
proceder a
laparte
Asignación por Embarazo. - Ingresa los datos solicitados y puedes
Escoger
un día y horario que te quedepráctico
.
¿EL TRÁMITE SE PUEDE HACER
ONLINE
?
No. La exclusiva
parte del desarrollo
que se puede llenar
online
es el desarrollo
correspondiente a la descarga del formulario desde el link
entregado
por ANSES.
El resto del desarrollo
se transporta
a cabo rigurosamente
en las áreas de trabajo
de Anses.

¿PUEDE IR OTRA PERSONA EN MI NOMBRE PARA GESTIONAR
EL FORMULARIO?
Si. De hecho, si el mismo formulario PS 2.72 ANSES establece
que el formulario puede ser enviado por el dueño
, empleador o un tercero.